Entre las diferentes gamas de semirremolques con las que contamos en Granalu, se encuentran los Pisos Móviles; estos vehículos cuentan con diversas características que muchos no conocen, en este artículo os contamos 5 curiosidades sobre ellos.
¿Te gustaría conocer las 5 curiosidades sobre nuestros semirremolques Pisos Móviles? Es una realidad que los Pisos Móviles de Granalu son uno de los claros favoritos entre nuestros clientes; su versatilidad, la capacidad de transportar diferentes cargas, la variedad de configuraciones que ofrece y su estética, los han convertido en uno de los más elegidos por los profesionales del transporte.
Muchos de nuestros clientes ya conocen este modelo de semirremolque a la perfección puesto que trabajan con él a diario, pero hoy hemos querido ir más allá de lo que se aprecia a priori sobre este vehículo, para poder contaros algunas curiosidades sobre este tipo de semirremolques.
Como todos sabéis, lo que distingue a un piso móvil, respecto a otros semirremolques, es su forma de descargar: los pisos móviles no basculan durante la descarga, sino que cuentan con unas tablas en su interior que se mueven al unísono o de forma independiente hacia atrás y hacia delante gracias a un sistema hidráulico.
A continuación, os contamos las 5 curiosidades más destacadas sobre nuestros Pisos Móviles que probablemente no conocíais.
1. Los Pisos Móviles son configurables para transportar prácticamente cualquier carga.
Estos semirremolques, a diferencia de los de la Gama Graneles o los de Obra Pública, no están diseñados para transportar una carga en concreto, si no que se adaptan muy bien a cualquier tipo de mercancía. Se pueden configurar tanto para transportar carga a granel, como pallets o incluso residuos urbanos e industriales.
Gracias a esa capacidad de adaptación, es uno de los modelos más elegidos por nuestros clientes. Se pueden adaptar sus medidas, el número de sus tablas e incluso pueden contar con el techo elevable. ¡Son todo ventajas con nuestros Pisos Móviles!
2. Pueden incorporar puertas en los laterales del semirremolque.
Probablemente, lo más habitual y lo que más hayáis visto son los modelos de semirremolques que cuentan únicamente con la puerta trasera del vehículo. Sin embargo, con nuestros Pisos Móviles existe la posibilidad de colocar también puertas en la parte lateral, que muchas veces facilitan a la hora de cargar y descargar la mercancía en el semirremolque.
Al encontrarse en los laterales del vehículo, la apertura de las puertas puede llegar a ser mucho mayor llegando, en alguna ocasión, a ocupar incluso todo el lateral del vehículo. Estas puertas son recomendables si se trabaja con mercancías que ocupan mucho espacio y es más fácil introducirlas por un lateral con una carretilla elevadora que por la parte trasera.
3. Algunos de nuestros semirremolques Pisos Móviles cumplen con la normativa 12642 XL.
Suponemos que si no te mueves por este mundillo no estás familiarizado con este tipo de normativas, pero a continuación te explicamos en lo que consiste y por qué es algo peculiar en algunos de nuestros Pisos Móviles.
Esta norma regula lo relativo a la sujeción de la mercancía en transporte por carretera, en vehículos de más de 3,5 toneladas de MMA. Establece las condiciones de resistencia de la estructura del semirremolque, es decir, lo que resistirá longitudinal y transversalmente sin utilizar otro medio de sujeción para la carga.
4. La construcción de los Pisos Móviles está realizada íntegramente en aluminio.
En Granalu somos especialistas en aluminio y una de las cosas que nos caracteriza es que construimos nuestros semirremolques 100% en este material. El aluminio tiene una gran variedad de propiedades que hacen que sea un material ideal para transportar diversas cargas, su ligereza, su resistencia estructural y su resistencia a la corrosión, son algunas de ellas.
Como curiosidad, nuestros chasis, además de estar construidos también en aluminio, abarcan la longitud completa del semirremolque, es decir, que nuestros Pisos Móviles no son autoportantes.
5. El número de tablas interiores del semirremolque son siempre múltiplos de 3.
Si alguna vez habéis tenido la suerte de tener un Piso Móvil o ver cómo descarga, habréis podido comprobar que la mercancía se descarga gracias a unas tablas que tiene en su interior, las cuales se van deslizando de atrás hacia delante para ir desplazando la carga.
Lo curioso de esto es que estas tablas solo pueden ser múltiplos de 3 (15, 21, 24…) y además, se mueven de 3 en 3 debido a que el equipo del Piso Móvil cuenta con 3 cilindros que son los encargados de mover estas tablas.
¿Conocías todas estas curiosidades sobre nuestros semirremolques Pisos Móviles? Esperamos que hayáis podido conocer un poquito más sobre este tipo de semirremolques y, ¡no te pierdas nuestras próximas noticias! Descubre mucho más sobre Granalu y sus productos en nuestras redes sociales y ¡no te olvides de seguirnos!