Telf: 921 160 070
Email: comercial@granalu.com
  • Buscar…
  • Prensa
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
GRANALUGRANALUGRANALUGRANALU
  • Empresa
    • Presentación
    • Nuestras Ventajas
    • Mercados
    • Instalaciones
    • Comerciales / Delegados
    • Galería de Entregas
    • Granalu RENT
  • Productos
    • Gama Obra Pública
    • Gama Graneles
    • Gama Graneles y Paletizados
    • Gama Pisos Móviles
    • Gama Chatarreras
    • Gama Especiales
    • Gama Omega EVO
    • Chasis de Tiro Directo
  • Red de Ventas
    • Red de Ventas España
    • Red de Ventas Internacional
  • Postventa
    • Servicio Oficial Nacional
    • Servicio Oficial Internacional
  • Ocasión
  • Noticias

Nuestra gama de PM (Pisos Móviles) está dividida en dos tipos con volúmenes de hasta 94 m3:

• Cargas generales: es un vehículo polivalente para el transporte de cargas a granel, serrines, astilla, abonos, carbón, madera, cereal, etc.

• R.S.U. (Residuos Sólidos Urbanos): está especialmente diseñado para el transporte de residuos sólidos urbanos pudiendo ser transportados de esta forma con total garantía y seguridad debido a su estanqueidad y a la recogida de lixiviados.

Se pueden construir con chasis recto o con cuello cisne.

La Gama de Productos Pisos Móviles está disponible bajo las Versiones:

Catálogo de Pisos Móviles

  • Modelos
  • Datos Técnicos
  • Extras

PISO MÓVIL CARGA GENERAL

  • Vehículo polivalente para el transporte de cargas a granel, serrines, astilla, abonos, carbón, madera, cereal, cargas paletizadas, etc…
  • Chasis recto o cuello cisne.
  • Disponible en: lama
  • Volúmenes hasta 94 m3 útiles.

R.S.U. (Residuos Sólidos Urbanos)

  • Diseñado para el transporte de residuos sólidos urbanos para ser transportados con total garantía y seguridad gracias a su estanqueidad y a la recogida de lixiviados.
  • Chasis cuello cisne.
  • Disponible en: lama

DATOS TÉCNICOS (Selecciona el tipo de piso móvil)


PM TECHO ELEVABLE

DIMENSIONES


  • Longitud útil: 13.569 mm.
  • Anchura útil: 2.480 mm.
  • Altura útil: 1.800 mm. + 175 mm perfil elevable.
  • Volumen: 61/ 66 m³.

CHASIS


  • Chasis cuello cisne de aluminio.
  • Ancho de vía:  1.300 mm.
  • Altura de 5ª rueda de 1.100/1.200 mm.
  • Bandeja para piso móvil mediante travesaños de aluminio de doble T.
  • Pies de apoyo mecánicas de 2 velocidades.
  • Aletas individuales.
  • Anti-empotramiento lateral.
  • Cubre pilotos abatibles.
  • Paragolpes trasero homologado con cubre pilotos abatible.
  • Terminación en aluminio visto.

EJES Y SUSPENSIÓN


  • 3 ejes para rueda sencilla.
  • Frenos JOST Disco vía 2090.
  • Elevador neumático del primer eje gobernado por EBS.
  • 6 neumáticos BRIDGESTONE (dibujo carretera regional), medida 385/65 R 22,5”.
  • 6 llantas de acero, bombeo “120”.
  • Suspensión neumática.
  • Mando de regulación de altura de la suspensión con función RTR.
  • Calderín de aluminio.

INSTALACIÓN DE FRENOS


  • EBS ((2S/2M) con función RSP), con un eje sensorizado y los tres ejes gobernados y alimentación adicional por luz de pare.
  • Freno de aparcamiento mediante actuadores en 2 ejes.

INSTALACIÓN ELÉCTRICA


  • Pilotos de 5 funciones.
  • 3ª luz de freno.
  • 1 foco de trabajo.
  • 4 gálibos laterales de posición tipo LED por lado.
  • 2 gálibos delanteros blancos (1 por lado).
  • Conexiones eléctricas mediante 2 conectores de siete pines: ISO 1185 e ISO 3731 y una de 15 pines ISO 12098.

CARROCERÍA CON TECHO ELEVABLE


  • Caja con laterales fijos.
  • Laterales, frente y puerta construidos mediante lamas de 30 mm. de espesor (3 mm. en el interior y 2 mm. exterior).
  • Frontal telescópico.
  • Techo elevable neumático hasta un metro máximo.
  • Portón trasero de doble hoja con 2 fallebas empotradas por hoja y dintel superior abatible.
  • Balcón frontal con escalera de acceso.
  • Lona sistema lateral:
    • Barra central.
    • Lona sin faldón trasero enganchado en el dintel.
    • 5 cintas transversales y sus tensores.
    • 4 sujeta-lonas abatibles en el lateral derecho.
  • 5 arquillos desmontables rectos o curvos de tubo cuadrado de acero.
  • 4 cadenas entre laterales con tensores.
  • Marcado de visibilidad.
  • Terminación en aluminio visto.

SISTEMA DE DESCARGA


  • Piso móvil Walking Floor con 24 tablas de 5 mm de espesor (2198/2199) de aluminio.
  • Equipo hidráulico F 425 SERIES carga/descarga con mando en chasis y alargadera por cable para accionar a distancia.
  • Tomas hidráulicas en el frente, para conexión con el equipo hidráulico de la cabeza tractora.

ACCESORIOS


  • Placas de vehículo largo.
  • Llave de ruedas.
  • 2 calzos de ruedas.
  • Tapones cubretuercas.
  • Cajón de herramientas de 1000.
  • Cajón porta-extintor (sin extintor).
  • Depósito de agua.
  • Porta-matrículas.
  • Tacos traseros de goma.
  • Escalera trasera escamoteable.
  • 2 argollas de tiro traseras.
  • Pre-instalación para báscula.
  • Toma I.T.V.


PM LATERAL FIJO

DIMENSIONES


  • Longitud útil: 13.569 mm.
  • Anchura útil: 2.480 mm.
  • Altura útil: 2.700 mm.
  • Volumen: 91 m³.

CHASIS


  • Chasis cuello cisne de aluminio.
  • Ancho de vía:  1.300 mm.
  • Altura de 5ª rueda de 1.100/1.200 mm.
  • Bandeja para piso móvil mediante travesaños de aluminio de doble T.
  • Patas de apoyo mecánicas 2 velocidades.
  • Anti-empotramiento lateral.
  • Aletas individuales.
  • Paragolpes trasero homologado con cubre pilotos abatible.
  • Terminación en aluminio visto.

EJES Y SUSPENSIÓN


  • 3 ejes para rueda sencilla.
  • Frenos JOST Disco vía 2090.
  • Elevador neumático del primer eje gobernado por EBS.
  • 6 neumáticos BRIDGESTONE (dibujo carretera regional), medida 385/65 R 22,5”.
  • 6 llantas de acero, bombeo 120.
  • Suspensión neumática.
  • Mando de regulación de altura de la suspensión con función RTR.
  • Calderín de aluminio.

INSTALACIÓN DE FRENOS


  • EBS (2S/2M) con función RSP, con un eje sensorizado y los tres ejes gobernados y alimentación adicional por luz de pare.
  • Freno de aparcamiento mediante actuadores en 2 ejes.

INSTALACIÓN ELÉCTRICA


  • Pilotos de 5 funciones.
  • 3ª luz de freno.
  • 1 foco de trabajo.
  • 4 gálibos laterales de posición tipo LED por lado.
  • 2 gálibos delanteros blancos (1 por lado).
  • Conexiones eléctricas mediante dos conectores de siete pines: ISO 1185 e ISO 3731 y una de 15 pines ISO 12098.

CARROCERIA LATERAL FIJO


  • Caja con laterales fijos.
  • Definir perfil superior (ancho o estrecho).
  • Laterales, frente y puerta construidos mediante lamas de 30 mm.de espesor (3 mm. interior y 2 mm. exterior).
  • Portón trasero de doble hoja con fallebas empotradas (2 fallebas por hoja) y dintel superior abatible.
  • Balcón frontal con escalera de acceso.
  • Lona sistema lateral:
    • Barra central de aluminio.
    • Lona sin faldón trasero enganchado en el dintel.
    • 5 cintas transversales y sus tensores.
    • 4 sujeta-lonas abatibles en el lateral derecho.
  • 5 arquillos desmontables rectos de tubo cuadrado en acero.
  • 4 cadenas entre laterales con tensores.
  • Marcado de visibilidad.
  • Terminación en aluminio visto.

SISTEMA DE DESCARGA


  • Piso móvil Walking Floor con 24 tablas de 5 mm de espesor (2198/2199) de aluminio.
  • Equipo hidráulico F 425 SERIES carga/descarga con mando en chasis y alargadera por cable para accionar a distancia.
  • Tomas hidráulicas en el frente, para conexión con el equipo hidráulico de la cabeza tractora.

ACCESORIOS


  • Placas de vehículo largo.
  • Llave de ruedas.
  • 2 calzos de ruedas.
  • Tapones cubretuercas.
  • Avisador acústico de marcha-atrás.
  • Cajón de herramientas de 1000.
  • Cajón porta-extintor (sin extintor).
  • Depósito de agua.
  • Porta-matrículas.
  • Tacos traseros de goma.
  • Escalera trasera escamoteable.
  • 2 Argollas de tiro traseras.
  • Pre-instalación para báscula.
  • Toma I.T.V.


PM R.S.U.

SEMIRREMOLQUE FURGÓN ESTANCO, PARA EL TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

MARCO LEGISLATIVO VIGENTE 

El vehículo cumple con toda la normativa vigente, que a continuación de detalla. 

Masas y dimensiones, Directiva 97/27/CE.

Directivas parciales:

  • Directiva 71/320/CE.
  • Instalación de dispositivos de alumbrado y señalización luminosa. Directiva 76/756/CE.
  • Emplazamiento de la placa de matrícula. Directiva 70/222/CE.
  • Placas reglamentarias. Directiva 76/114/CE.
  • Sistema antiproyección. Directiva 91/226/CE.
  • Instalación de neumáticos. Directiva 92/23/CE.
  • Dispositivos de acoplamientos mecánicos. Directiva 94/20/CE.
  • Señalización de vehículos pesados y largos. Reglamento 70R01 ECE.
  • Compatibilidad electromagnética. Directiva 95/54/CE.

Unidades técnicas independientes.

  • Dispositivo de protección trasera. Directiva 2006/20/CE.
  • Dispositivo de protección lateral. Directiva 89/297/CE.

Certificado de homologación de tipo del vehículo según Real Decreto 2140/85.

MASAS Y DIMENSIONES GENERALES

DIMENSIONES EXTERIORES

  • Longitud máxima desde el pivote de enganche (King-pin), al elemento trasero más sobresaliente, 12.000 mm.
  • Desde el pivote de enganche a la parte delantera no podrá sobresalir ningún elemento que no esté inscrito en un radio máximo de 2.040 mm.
  • Altura máxima desde el suelo al elemento más sobresaliente con el vehículo descargado, 4.000 mm.
  • Ancho máximo al elemento más sobresaliente, 2.550 mm.

DIMENSIONES INTERIORES

  • Longitud interior útil, 13.570 mm.
  • Altura interior útil, 2.515 mm. (con una altura de enganche en cabeza tractora de 1.200 mm.).
  • Ancho interior útil, 2.480 mm.

VOLUMEN ÚTIL

  • El volumen útil resultante del habitáculo interior, teniendo en cuenta las dimensiones interiores de 13.570 mm. de longitud, 2.480 mm. de ancho y 2.515 mm. de alto, es de 84.6 metros cúbicos. A este volumen, tenemos que deducir la perdida de espacio dedicada al equipo hidráulico que mueve el piso móvil en el frente del vehículo, aproximadamente 4.2 metros cúbicos, quedando un volumen útil real de 80.4 metros cúbicos.

ALTURA DE ENGANCHE DEL SEMIRREMOLQUE

  • Se supone una altura de enganche de la cabeza tractora, desde quinta rueda al suelo sin carga, de 1.200 mm., si esta medida fuese diferente, la altura útil del habitáculo de carga, se podría ver reducida o aumentada.    

PESOS MÁXIMOS AUTORIZADOS

  • El peso máximo autorizado de un conjunto semirremolque más cabeza tractora, es de 40.000 Kg.
  • Los pesos máximos autorizados de un semirremolque son de 35.000 Kg. Sobre el pivote de enganche podemos transmitir 11.000 Kg. y sobre los ejes 24.000 Kg.
  • Una vez deducidas las taras de la tractora y del semirremolque, nos dará la carga útil del conjunto.
P.M.A. 40.000 Kg.
TARA SEMIRREMOLQUE
TARA TRACTORA
CARGA ÚTIL

 

PRODUCTO A TRANSPORTAR

  • Este vehículo está expresamente diseñado para el transporte de residuos procedentes de la recogida urbana, con un importante aporte de lixiviados.
  • No es aconsejable para la recogida de residuos industriales, podas de jardines, muebles o de cualquier desecho distinto a los residuos sólidos urbanos.

GENERALIDADES

FABRICACIÓN

Vehículo enteramente fabricado en aluminio, tanto el furgón de carga, como el chasis y piso móvil, son de aluminios de alta calidad.

Dentro de la gama de aluminios, se han escogido los de las series 6000 para los perfiles de extrusión y la 5000 para las chapas.

Estos aluminios son los idóneos para trabajos de intemperie, o ambientes muy agresivos como el marino, tienen una excelente soldabilidad y mecanizado.

A continuación mostramos un cuadro resumen de las características mecánicas mínimas según norma UNE de carga de rotura (Rm), limite elástico (Rp 0,2) y alargamiento de los materiales empleados.

Hay que reseñar, que estas características son las mínimas según las normas UNE, todas son mejoras en la práctica de una forma ostensible. En caso necesario, se aportarían los correspondientes certificados de calidad de los materiales empleados, si así se solicita.

Aleación Rm (MPa) Rp 0,2 (MPa) A (%)
6082 T6 290 250 8
6005 T6 270 225 10
5083 / 5383 H34 340 270 10
  • La aleación 6082 T6 se utiliza para elementos estructurales.
  • La aleación 6005 T6 empleada básicamente en las lamas que configuran las paredes, frente, portón y techo.
  • Las aleaciones 5383 o 5083 se emplean en la construcción de las almas del chasis en una sola pieza, en la estructura que protege el equipo hidráulico del suelo, en la opción de forro interior del furgón, y en pequeños elementos de acabados.

Todos los elementos estructurales son de una sola pieza, tanto los del furgón, como los de la estructura del chasis o bastidor, sin empalmes que perjudicarían seriamente la vida útil del conjunto por fatigas prematuras. 

Al fabricar todo el conjunto, furgón y chasis en aluminio, mejora considerablemente el comportamiento a las torsiones y deformaciones derivadas de las condiciones dinámicas de trabajo, se consigue una homogenización de materiales, que se comportan de forma similar al tener características mecánicas parecidas, evitando fisuras y roturas, que encarece el mantenimiento para su reparación e inmovilizaciones inevitables, y limitando su vida útil.

Mejoramos la tara del semirremolque, dotándole de una mayor carga útil, y por tanto, de una mayor rentabilidad y optimización, y un menor consumo de combustible en los trayectos en vacío, al arrastrar una tara menor.

FURGÓN 

  • El habitáculo de carga o furgón, está construido totalmente en aluminio, su estructura básicamente consiste en perfiles longitudinales y transversales de una sola pieza. Perfiles de paredes, frente, techo y portón en lama de 30 mm. de grueso, con espesores de 3 mm. en la cara que está íntimamente en contacto con la carga, y 2 mm. en su cara exterior. Frente con puerta de acceso delantera al habitáculo del equipo del piso móvil para su mantenimiento. Techo cerrado, con trampilla de carga hidráulica de 3,1 m. por 2,3 m. Portón hidráulico con cierres de presión. Suelo mediante travesaños de una sola pieza en doble “T” de 80 mm., que sirven de unión del furgón al chasis, y donde se apoya la bandeja de recogida de líquidos.

CHASIS 

  • Totalmente construido en aluminio, con perfiles de una sola pieza. Diseño especial, nos permite empotrar parte de la estructura dentro de la viga, consiguiendo aumentar su volumen útil y su estabilidad al bajar su centro de gravedad.

SISTEMA DE CARGA Y DESCARGA

  • Piso móvil estanco marca KEITH WALKING FLOOR, modelo LEAK PROOF III.

CORROSIÓN

Al emplear sólo aluminio en la fabricación del vehículo, se minimizan al máximo los problemas de corrosión producidos por la peculiaridad del producto a transportar y sus especiales condiciones de trabajo en un ambiente tan difícil como el de los residuos.

Es imprescindible evitar contactos de materiales férreos con el aluminio, esto unido a un ambiente con un altísimo grado de humedad donde trabajan estos vehículos, provocan corrosión electrolítica, tanto si empleamos en la fabricación chasis de acero, como en aplicaciones de forros de inoxidable interiores, etc. Este tipo de corrosión, produce una rápida erosión llamada corrosión cavernosa por efecto galvánico, deterioro irreversible del aluminio, que a la larga, produciría fugas de lixiviados, roturas de partes estructurales, etc.

Cuando es inevitable esta situación, hay que proteger al aluminio con algún material dieléctrico, que no permita la circulación de la corriente estática, y así, evitar la erosión por corrosión.

Por todo lo anteriormente dicho, desaconsejamos la fabricación mixta, furgón de aluminio y chasis de acero.

PINTURA OPCIONAL

El aluminio no es necesario pintarlo, una vez se produce la capa de alúmina, el aluminio se mantiene estable a la corrosión.

Si por imagen corporativa, publicitaria, etc. se opta por pintar, hay que seguir un proceso riguroso en cabina de pintura, que garantice la buena aplicación de la pintura sobre el aluminio, a continuación se detalla y explica el proceso seguido, gracias al cual, conseguimos una alta calidad de terminación.

PROCESO EN LAVADERO

1.- Primero decapamos lavando el vehículo con una mezcla de ácido para eliminar la alúmina y desengrasar el vehículo.

2.- Se aclara el vehículo con abundante agua.

3.- Se seca el vehículo completamente a temperatura ambiente.

PROCESO EN CABINA DE PINTURA

1.- Se imprima el vehículo con SHOP-PRIMER, diluida en los siguientes porcentajes, 37.5% de disolvente y un 62.5 % de imprimación dando una capa de 15-20 μm.

2.- Se pinta el vehículo a pistola con esmalte acrílico poliuretano de dos componentes brillante, dando dos manos de pintura cada una de ellas de un espesor de 25-30 μm.

Los porcentajes son los siguientes 66% de pintura y un 33% de catalizador, a esta mezcla se le añade un 15-20% de disolvente para darle mayor fluidez.

3.- Tanto en la imprimación como en la pintura el proceso se realiza en cabina de pintura a una temperatura constante de 20º C.

4.- Secado al horno a una temperatura de 60-70º C durante una hora y a continuación se enfría progresivamente hasta una temperatura de 20º C, de esta manera evitamos el posible cuarteado o cristalización de la pintura.

5.- Maduración de doce horas, durante este tiempo no se realiza ningún trabajo en el vehículo.

SEGURIDAD 

Todo el vehículo cumple con los requisitos esenciales de seguridad y de salud relativos al diseño y fabricación establecidos en el Real Decreto 1215/1997.

El vehículo está diseñado para cumplir la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, ley 31/1995, de 8 de noviembre y su reforma ley 54/2003 de 12 de diciembre.

A los elementos dirigidos a la seguridad exigidos por el actual código vigente, se ha tenido muy presente, la seguridad del usuario del equipo,   incorporando los siguientes elementos.

  • Escalera de acceso al techo del furgón para tareas de mantenimiento y supervisión, pasillo longitudinal de pintura antideslizante en techo y orejetas de amarre para arnés de seguridad.
  • Avisador acústico de vehículo en marcha atrás.
  • Válvula de bloqueo del portón hidráulico, evita la caída de este en caso de fallo del sistema, el portón se queda enclavado en la posición que tenga en el momento de la avería o paro fortuito del sistema, tanto en su apertura, como en el momento de su cierre.
  • Cuadro de mandos alejado de los elementos móviles,
  • Cuadro de mandos con accionamiento por medio de pulsadores y selectores claramente identificados.
  • Seta de parada de emergencia.
  • Sistema de seguridad que evita la manipulación errónea por parte del usuario, evitando accidentes y averías.

No se permite manipular los cerrojos del portón ni el portón hidráulico si no está completamente abierta la trampilla de carga superior.

Dotado de sistema secuencial, primeramente se da servicio a la apertura de los cierres y a continuación a la elevación del portón automáticamente, para el cierre del portón primeramente desciende el mismo y secuencialmente se cierran los cerrojos.

  • Doble aviso de trampilla superior abierta, mediante testigo físico en el lateral del vehículo en su parte superior y con avisador luminoso en el cuadro de mandos.
  • Sistema de prevención contra el vuelco gobernado por el EBS del vehículo. Si aparece una inclinación lateral del vehículo el EBS frena el lado del semirremolque correspondiente para contrarrestar esta inclinación lateral.
  • El sistema EBS garantiza una frenada más eficaz con respecto a los sistemas tradicionales ya que al tratarse de un sistema electrónico armoniza el frenado en función de la lectura de la rueda fónica.
  • No permite la manipulación mecánica de la válvula de frenado en función de la carga.

ESTANQUEIDAD

La estanqueidad del habitáculo de carga, se consigue mediante una bandeja de recogida de líquidos sellada al 100%.

Frente con estructura en plano inclinado para alojar el equipo hidráulico del piso móvil, totalmente sellada. Portón trasero de apertura hidráulica, juntas de estanqueidad de doble labio de una sola pieza, con cuatro cierres hidráulicos que trabajan produciendo presión del portón contra el marco del furgón, este sistema, garantiza la estanqueidad al 100%. 

DESCRIPCIÓN TÉCNICA 

 EJES Y SUSPENSIÓN

  • Equipado con tres ejes marca JOST, con buje de bombeo 120.
  • Sistema de frenos por medio de discos.
  • Sistema de suspensión neumática marca JOST.

INSTALACIÓN DE FRENOS

  • Regulación automática de esfuerzo de la frenada según la carga.
  • Freno de aparcamiento por medio de actuadores en dos ejes, segundo y tercero.
  • Sistema EBS en los tres ejes con dos moduladores y dos sensores en el eje central.

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

  • Sistema de compatibilidad electromagnética de instalación de luces e instalación de sistema EBS.
  • Instalación blindada según normas CEE.
  • Pilotos de cinco funciones, situación, intermitente, freno, marcha atrás y antiniebla.
  • Tercera luz de freno central.
  • Luces de gálibo lateral tipo LED.
  • Gálibos delanteros y traseros.

EQUIPAMIENTO Y ACCESORIOS

  • King-pin de 2” tipo plato, desmontable desde el exterior para su fácil sustitución.
  • Apoyos mecánicos de dos velocidades.
  • 6 neumáticos de la medida 385/65 R 22,5, escultura de carretera.
  • 6 llantas 22,5 de acero, bombeo 120.
  • Dispositivo antiempotramiento trasero (paragolpes).
  • Sistema antiproyecciones (guardabarros), mediante aletas individuales.
  • Sistema antiempotramiento lateral.
  • Cuadro de mandos en chasis.
  • Cajón de herramientas.
  • Cajón porta extintor de 6 Kg. (sin extintor).
  • 2 calzos de rueda.
  • Depósito de agua de 32 litros de capacidad.
  • Llave de rueda.
  • Tapones cubre tuercas de ruedas.
  • Placas de vehículo largo.
  • Faldilla en barra de paragolpes.

EXTRAS (Selecciona el tipo de piso móvil)


PM TECHO ELEVABLE

OPCIONALES DE CHASIS


  • Diferente altura de enganche.
  • Patas de apoyo de aluminio.

OPCIONALES DE EJES Y SUSPENSIONES


  • Cambio de ejes JOST por ejes BPW DISCO.
  • Cambio de ejes JOST por ejes VALX DISCO.
  • Eje auto-direccional JOST.
  • Suspensión neumática ILVL.
  • Elevador 1º eje con pulsador en cajón de mandos o punta de chasis eléctrico o neumático con función de control avanzado elevable.
  • Elevador en 2º o 3º eje gobernado por EBS.
  • Elevador en 1º y 2º eje gestionado por EBS con selector en chasis para anulación en 2º eje.
  • Elevador en 3º eje gobernado por EBS con pulsador en caja de mandos o punta de chasis eléctrico o neumático con función de ayuda a la maniobra y selector en chasis para la anulación del 3º eje elevable.
  • Cambio 6 neumáticos BRIDTESTONE por 6 MICHELIN.
  • Cambio 6 neumáticos BRIDTESTONE por 6 CONTINENTAL.
  • Cambio de 6 llantas de acero por 6 llantas de aluminio ALCOA MATE.
  • Cambio de 6 llantas de acero por 6 llantas de aluminio ALCOA LEVEL ONE.
  • Cambio de 6 llantas de acero por 6 llantas de aluminio ALCOA DURABRIGHT.
  • Cambio de 6 llantas de acero por 6 llantas de aluminio ACCURIDE EXTRA POLISH.
  • Cambio de 6 llantas de acero por 6 llantas de aluminio ACCUSHIELD.
  • Rueda de repuesto BRIDGESTONE  con llanta de acero.
  • Rueda de repuesto MICHELIN o CONTINENTAL con llanta.
  • Soporte rueda de repuesto.
  • Descenso automático de la suspensión al bascular con posibilidad de anular desde cajón de mandos.

OPCIONALES DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA


  • 1 foco de trabajo con interruptor (máximo 2).
  • 1 foco de trabajo LED.
  • Pilotos de 5 funciones LED.
  • Gálibos delanteros tipo LED.

OPCIONALES DE FURGÓN


  • Diferente altura del lateral.
  • Cambio de equipo Walking Floor F-SERIES por equipo Cargo Floor.
  • CF500 con 21 tablas de 6 mm. de espesor.
  • Cambio de espesor de tablas de suelo.
  • Mando a distancia de piso móvil.
  • Lona barredora.
  • Metro lineal con lama de espesor 4 mm. interior (ambos lados).
  • Soldar lamas interiormente al 100%.
  • Portillón para grano.
  • Puertas trasera con fallebas exteriores (longitud útil 13.488 mm.).
  • Puertas laterales de 6 metros (el chasis debe tener mayor sección de viga que el estándar).
  • Puerta delantera de acceso.
  • Anillas interiores de amarre de carga en el suelo (unidad).
  • Cierre neumático de seguridad.
  • Lona con enrollador trasero.

OPCIONALES DE PINTURA


  • Pintar caja y chasis.

ACCESORIOS


  • Cambio porta extintor de 6-9 Kg. por uno de 9-12 Kg.
  • Cajón porta extintor de 9 Kg. adicional.
  • Cajón de herramientas de 1000.
  • Cuenta kilómetros.
  • Manómetro indicador de carga.
  • No montar instalación neumática para bascula en punta de chasis.
  • INFO-TIM.
  • Bidón de agua.
  • Escalera en el lateral izquierdo.
  • Escalera frontal simple (no balcón).
  • Escalera de mano portátil de 3 m.
  • Escalera de mano portátil de 4 m.
  • Escalera escamoteable hasta el suelo.
  • Calderín de acero.
  • Kit indicador de desgaste de pastillas de freno.


PM LATERAL FIJO

OPCIONALES DE CHASIS


  • Diferente altura de enganche.
  • Patas de apoyo de aluminio.

OPCIONALES DE EJES Y SUSPENSIONES


  • Cambio de ejes JOST por ejes BPW DISCO.
  • Cambio de ejes JOST por ejes VALX DISCO.
  • Eje auto-direccional JOST.
  • Suspensión neumática ILVL.
  • Elevador 1º eje con pulsador en cajón de mandos o punta de chasis eléctrico o neumático con función de control avanzado elevable.
  • Elevador en 2º o 3º eje gobernado por EBS.
  • Elevador en 1º y 2º eje gestionado por EBS con selector en chasis para anulación en 2º eje.
  • Elevador en 3º eje gobernado por EBS con pulsador en caja de mandos o punta de chasis eléctrico o neumático con función de ayuda a la maniobra y selector en chasis para la anulación del 3º eje elevable.
  • Cambio 6 neumáticos BRIDTESTONE por 6 MICHELIN.
  • Cambio 6 neumáticos BRIDTESTONE por 6 CONTINENTAL.
  • Cambio de 6 llantas de acero por 6 llantas de aluminio ALCOA MATE.
  • Cambio de 6 llantas de acero por 6 llantas de aluminio ALCOA LEVEL ONE.
  • Cambio de 6 llantas de acero por 6 llantas de aluminio ALCOA DURABRIGHT.
  • Cambio de 6 llantas de acero por 6 llantas de aluminio ACCURIDE EXTRA POLISH.
  • Cambio de 6 llantas de acero por 6 llantas de aluminio ACCUSHIELD.
  • Rueda de repuesto BRIDGESTONE  con llanta de acero.
  • Rueda de repuesto MICHELIN o CONTINENTAL con llanta de acero.
  • Soporte rueda de repuesto.
  • Descenso automático de la suspensión al bascular con posibilidad de anular desde cajón de mandos.

OPCIONALES DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA


  • 1 foco de trabajo con interruptor (máximo 2).
  • 1 foco de trabajo LED.
  • Pilotos de 5 funciones LED.
  • Gálibos delanteros tipo LED.

OPCIONALES DE FURGÓN


  • Diferente altura del lateral.
  • Cambio de equipo Walking Floor F-SERIES por equipo Cargo Floor.
  • CF500 con 21 tablas de 6 mm. de espesor.
  • Cambio de espesor de tablas de suelo.
  • Mando a distancia de piso móvil.
  • Frente desplazable con lona barredor.
  • Lona barredora.
  • Metro lineal con lama de espesor 4 mm interior (ambos lados).
  • Soldar lamas interiormente al 100%.
  • Portillón para grano.
  • Puertas trasera con fallebas exteriores (Longitud útil 13.488 mm.).
  • Puertas laterales de 6 metros (el chasis debe tener mayor sección de viga que el estándar).
  • Puerta delantera de acceso.
  • Anillas interiores de amarre de carga en el suelo (unidad).
  • Cierre neumático de seguridad.
  • Lona con enrollador trasero.
  • Forrar laterales.

OPCIONALES DE PINTURA


  • Pintar caja y chasis.

ACCESORIOS


  • Cambio porta extintor de 6-9 Kg. por uno de 9-12 Kg.
  • Cajón porta extintor de 9 Kg. adicional.
  • Cajón de herramientas de 1000.
  • Cuenta kilómetros.
  • Manómetro indicador de carga.
  • No montar instalación neumática para bascula en punta de chasis.
  • INFO-TIM.
  • Bidón de agua.
  • Escalera en el lateral izquierdo.
  • Escalera frontal simple (no balcón).
  • Escalera de mano portátil de 3 m.
  • Escalera de mano portátil de 4 m.
  • Escalera escamoteable hasta el suelo.
  • Calderín de acero.
  • Kit indicador de desgaste de pastillas de freno.
  • Centro de lavado con devanadera de 10 o 20 m.


PM R.S.U.

OPCIONALES


  • Válvula de regulación de altura de la suspensión.
  • Elevador del primer eje, con mando en chasis.
  • Llantas de aluminio (unidad).
  • Neumático de repuesto, llanta de acero y soporte de rueda.
  • Refuerzo interior de chapa de aluminio de 3 m/m. de espesor.
  • Pintar furgón y chasis en blanco RAL 9010.
  • Pintar chasis y furgón en distintos colores.
  • Rotulación.
  • Sistema accionado por un equipo autónomo.
  • Accionamiento sistema dual.
  • Doble circuito hidráulico.
  • Pupitre externo.
  • Deposito de lixiviados de 600 litros.


HAZ CLICK AQUÍ PARA MAS INFORMACIÓN

Zona de Descargas

Haz click sobre los botones inferiores para descargar los archivos:

GRANALU se funda atendiendo a la idea de sus socios, en el convencimiento de la utilización del aluminio como material base en la construcción de semirremolques basculantes y pisos móviles.

Somos una empresa con un personal altamente cualificado en el manejo de la robótica, automatismos y distintos procesos de soldadura, equipos de corte por agua y/o plasma, así como la gestión logística de compras, almacén, mantenimiento, control y gestión integral de  calidad en los distintos procesos.

ÚLTIMASNOTICIAS

  • 20 enero, 2021
    Comentarios desactivados en Granalu se consolida como la mayor empresa española fabricante de semirremolques de aluminio

    Granalu se consolida como la mayor empresa española fabricante de semirremolques de aluminio

  • 18 enero, 2021
    Comentarios desactivados en Granalu líder en 2020 en venta de semirremolques

    Granalu líder en 2020 en venta de semirremolques

REDDEVENTAS

Granalu dispone de una amplia red de ventas por todo el territorio nacional, además de Francia, Bélgica, Portugal, Reino Unido, Italia, Ecuador, Corea e Israel.

Puede consultar en detalle cada distribuidor
HACIENDO CLICK en el siguiente mapa.

DATOSCONTACTO

Puede ponerse en contacto con nosotros através del formulario de contacto o directamente vía:

Ctra C.L. 601 Km. 58
40297 SANCHONUÑO, Segovia

Telf: 921 160 070

Email: comercial@granalu.com

Red de Ventas

© 2020 GRANALU, Aviso legal | Política de Privacidad de datos | Política de uso de cookies
  • Inicio
  • Empresa
    • Presentación
    • Nuestras Ventajas
    • Mercados
    • Instalaciones
    • Comerciales / Delegados
    • Galería de Entregas
  • Productos
    • Gama Obra Pública
    • Gama Graneles
    • Gama Graneles y Paletizados
    • Gama Pisos Móviles
    • Gama Chatarreras
    • Gama Especiales
    • Gama Omega EVO
    • Chasis de Tiro Directo
  • Red de Ventas
    • Red de Ventas España
    • Red de Ventas Internacional
  • Postventa
    • Servicio Oficial Nacional
    • Servicio Oficial Internacional
  • Noticias
  • Ocasión
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • Select your country
    • France
    • Portugal
    • Italy
    • Belgium
GRANALU
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que estás bien con esto, pero puedes optar por no aceptar estas condiciones si lo desea.Aceptar Leer Más
Política de privacidad de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.